1.12 ¿Existen estudios sobre la frecuencia Schumann y su efecto en las personas?Existen estudios científicos sobre los efectos de campos electromagnéticos de baja frecuencia en el cuerpo hu
2. Programas & efectos
2.1 ¿Qué programas ofrece sinwave®?
Programas preestablecidos para bienestar, fitness, relajación, estimulación vascular y configuración individual.
▲ volver arriba
2.2 ¿Puedo usar sinwave® si tengo agujetas?
Sí, sinwave® puede resultar beneficioso en caso de agujetas. Las suaves oscilaciones estimulan la circulación y ayudan a eliminar residuos metabólicos, lo que favorece la recuperación – similar a una fase de enfriamiento moderado.
▲ volver arriba
2.3 ¿Puedo usar sinwave® si tengo hipertensión?
En muchos casos, sinwave® puede utilizarse incluso con hipertensión, especialmente si está controlada. No obstante, dado que estimula la circulación y el metabolismo, recomendamos consultar con un médico previamente – especialmente si se toman medicamentos o hay antecedentes de irregularidades.
▲ volver arriba
2.4 ¿Cuánto tiempo debo usar sinwave® para notar sus efectos?
Incluso una sola sesión puede tener un efecto relajante o activador. Para una regeneración sostenible y cambios perceptibles, se recomienda un uso regular durante varios días o semanas – como ocurre con el entrenamiento, la sauna o ciertas rutinas físicas.
▲ volver arriba
2.5 ¿Puedo combinar sinwave® con otros tratamientos?
Sí, sinwave® puede combinarse muy bien con deporte, yoga, masaje u otras medidas de descanso y recuperación – tanto antes como después de la actividad. Algunos terapeutas informan que su aplicación previa al masaje puede ser especialmente útil: la musculatura ya está irrigada y calentada, lo que facilita la terapia manual y puede mejorar su eficacia. Programas como “Fitness” o “Vascular” son especialmente adecuados para ello. Para después, puede utilizarse “Relax”.
▲ volver arriba
2.6 ¿Cuánto tiempo dura el efecto tras una sesión?
Depende del estado individual y del momento del día. Muchos usuarios informan de una sensación corporal más agradable durante varias horas – algunos incluso de un sueño mejor hasta la mañana siguiente.
▲ volver arriba
2.7 ¿sinwave® también sirve como medida preventiva?
Sí – su uso regular puede contribuir a la salud general, favoreciendo la circulación, el flujo linfático, la regeneración y la reducción del estrés. También puede ayudar a prevenir limitaciones relacionadas con la edad, como la pérdida de movilidad o la tendencia a la osteoporosis.
▲ volver arriba
2.8 ¿Puedo usar sinwave® antes de hacer deporte?
Sí – aquí sinwave® demuestra su eficacia. Puede utilizarse para activar el cuerpo antes de la actividad física. El programa “Fitness” moviliza las articulaciones, estimula la circulación y activa la musculatura. Es ideal como preparación para actividades como ciclismo, esquí, running o senderismo – similar a un calentamiento efectivo, pero sin esfuerzo físico.
▲ volver arriba
2.9 ¿Puedo usar sinwave® después del deporte?
sinwave® es ideal para la recuperación después del ejercicio. El programa “Relax” promueve la relajación, mejora la circulación y ayuda a eliminar el ácido láctico y los residuos metabólicos. Esto puede reducir las agujetas, acelerar la recuperación y mejorar el bienestar general tras el esfuerzo físico.
▲ volver arriba
2.10 ¿Está garantizado el efecto?
La percepción es individual. Muchos usuarios notan efectos positivos como relajación profunda, mejor descanso o activación corporal ya desde la primera sesión. En otros casos, los beneficios se perciben gradualmente. Como en todas las aplicaciones físicas, no puede garantizarse un efecto específico.
▲ volver arriba
2.11 ¿sinwave® influye en la digestión?
Sí, varios usuarios han informado que la actividad intestinal puede activarse notablemente tras la aplicación – a veces con un efecto sorprendentemente rápido. Esto varía según la persona, pero suele percibirse como un efecto secundario agradable.
▲ volver arriba
2.12 ¿Puede aumentar la necesidad de orinar después de una sesión?
Sí – especialmente en personas con alteraciones venosas o linfáticas previas, la mejora de la circulación y el flujo linfático puede provocar un aumento del deseo de orinar. Se trata de un efecto natural y deseado de la estimulación vascular.
▲ volver arriba
2.13 ¿Cómo encuentro el programa adecuado para mis necesidades?
Según el objetivo deseado:
- “Relax”: relajación, conciliación del sueño
- “Fitness”: activación, uso por la mañana
- “Wellness”: combinación suave para recuperación
- “Vascular”: estimulación de la circulación y el metabolismo
- “Individual”: configuración libre – ideal para usuarios con experiencia o necesidades específicas. Se recomienda probar qué frecuencia resulta más agradable – la percepción es siempre individual.
▲ volver arriba
2.14 ¿Puedo usar sinwave® con implantes o marcapasos?
sinwave® funciona únicamente de forma mecánica – sin campos electromagnéticos ni impulsores magnéticos – por lo que, por lo general, es seguro utilizarlo incluso con implantes o marcapasos. No obstante, recomendamos consultar previamente con un médico en caso de tener implantes médicos.
▲ volver arriba
2.15 ¿sinwave® ayuda en casos de jet lag, cansancio o inquietud interior?
Los usuarios informan que sinwave® les ayuda a relajarse después de largos viajes, cambios de horario o días mentalmente exigentes. Las suaves oscilaciones pueden ayudar a reequilibrar el cuerpo – por ejemplo, con el programa “Relax” o, en caso de inactividad, con “Fitness”.
▲ volver arriba
2.16 ¿Cómo puedo integrar sinwave® en mi rutina diaria?
sinwave® se adapta de forma flexible y sencilla a la vida cotidiana. Una propuesta orientativa:
Mañana: “Fitness” para activar el cuerpo
Durante el día: “Wellness” para equilibrar
Noche: “Relax” para calmar
El uso regular puede mejorar significativamente el bienestar general.
▲ volver arriba
2.17 ¿Cómo se aplica correctamente el programa “Vascular”?
“Vascular” está diseñado para estimular la circulación y el drenaje de líquidos – especialmente en las piernas. Para una eficacia óptima, recomendamos lo siguiente:
Posición de las piernas: Coloque un cojín firme o un rodillo bajo las pantorrillas para facilitar el drenaje de líquidos y linfa – especialmente útil en casos de piernas pesadas o hinchadas.
Frecuencia: Se puede utilizar hasta tres veces al día – por la mañana, al mediodía y por la noche.
Ajustes personales: La duración y el momento óptimos pueden variar según cada persona. Se recomienda probar distintas combinaciones para encontrar el ritmo ideal.
Nota: Puede aumentar la necesidad de orinar tras la aplicación, especialmente en la primera sesión. Se recomienda tener un baño accesible en los 60 minutos posteriores.
▲ volver arriba
2.18 ¿Es normal sentir hormigueo en las piernas después de una sesión?
Sí – puede ser señal de una mayor circulación y actividad linfática. Estas sensaciones suelen ser inofensivas y desaparecen solas. Si el hormigueo persiste o resulta molesto, se recomienda reducir la duración del programa o probar otra configuración.
▲ volver arriba
3. Uso & manejo
3.1 ¿Con qué frecuencia puedo usar sinwave®?
La aplicación no está limitada a una hora determinada del día y puede adaptarse libremente. También es posible utilizarlo varias veces al día. Al igual que con el deporte, la sauna o los tratamientos de bienestar, es importante permitir que el cuerpo se recupere adecuadamente. Se recomienda hacer pausas razonables entre sesiones para lograr el mejor efecto y evitar la sobreestimulación.
▲ volver arriba
3.2 ¿Cuánto dura una sesión?
Según el programa, entre 10 y 25 minutos.
▲ volver arriba
3.3 ¿Cómo se utiliza correctamente sinwave®?
Use ropa suelta y cómoda, acuéstese boca arriba de forma relajada (otras posiciones también son posibles), utilice una almohada suave, y si lo desea, puede realizar estiramientos suaves durante la sesión.
▲ volver arriba
3.4 ¿Qué debo tener en cuenta antes y después de la sesión?
Antes: ropa cómoda, acostarse relajadamente y en silencio.
Después: percibir las sensaciones, descansar unos minutos si es necesario y beber un vaso de agua.
▲ volver arriba
3.5 ¿Cuál es la mejor postura durante la aplicación?
Se recomienda la posición supina – con la cabeza hacia el cabecero, como de costumbre. Aunque también son posibles las posturas de lado o boca abajo, no se recomiendan, ya que las oscilaciones se transmiten de forma menos uniforme y el efecto puede debilitarse o intensificarse en ciertas zonas.
▲ volver arriba
3.6 ¿Puedo moverme durante la sesión?
La aplicación se realiza de forma pasiva, preferentemente en posición supina y relajada. Si lo desea, puede estirarse suavemente o centrar su atención en determinadas zonas del cuerpo para activar músculos de forma consciente o mejorar la percepción corporal. Sin embargo, no es obligatorio.
▲ volver arriba
3.7 ¿Puedo ajustar la duración del programa?
Sí – la duración puede modificarse durante el funcionamiento utilizando los botones “+” y “–” en la pantalla, dentro de un margen definido. El ajuste afecta proporcionalmente a todo el desarrollo del programa, incluidas las variaciones de frecuencia.
Si la pantalla está en modo de espera (apagada para reducir la luz), basta con tocarla brevemente para reactivarla y ajustar el tiempo directamente.
▲ volver arriba
3.8 ¿Puedo cambiar la frecuencia?
Sí – durante el programa, puede ajustar la frecuencia con los botones “+” y “–” dentro de ciertos límites. Esto modifica la intensidad y el carácter de las oscilaciones, ideal para afinar la experiencia según su percepción. El cambio se aplica proporcionalmente a todas las frecuencias del programa seleccionado.
Si la pantalla está en reposo, un toque breve la reactivará para ajustar la frecuencia.
▲ volver arriba
3.9 ¿Puedo pausar el programa actual?
Sí – el programa puede pausarse y reanudarse en cualquier momento. Utilice el botón de pausa en la pantalla: un toque para pausar, otro para continuar.
Si la pantalla está en modo de espera, puede reactivarse con un toque breve y usar la función de pausa inmediatamente.
▲ volver arriba
3.10 ¿Puedo detener el programa durante la sesión?
Sí – el programa puede interrumpirse en cualquier momento. Pulse el botón de parada en la pantalla. El sistema detendrá inmediatamente las oscilaciones y volverá al menú de programas.
Si la pantalla está en modo de espera, basta con tocarla brevemente para reactivarla y utilizar la función de parada.
▲ volver arriba
3.11 ¿Debo permanecer despierto durante la aplicación?
No – no es necesario. sinwave® funciona de forma totalmente pasiva. Dormirse durante la sesión es un efecto positivo y bienvenido. Al finalizar, sinwave® pasa automáticamente al modo de espera: la pantalla se atenúa y la conexión entre el dispositivo y el módulo de oscilación se desconecta por completo. Un breve toque basta para volver a activarlo.
▲ volver arriba
3.12 ¿Puedo dormir durante la aplicación?
Sí – no hay problema. sinwave® funciona de forma completamente pasiva, así que puede relajarse o quedarse dormido sin inconvenientes. El programa “Relax” está especialmente diseñado para favorecer el sueño y mejorar su calidad. Al finalizar la sesión, sinwave® entra automáticamente en modo de espera: la pantalla se atenúa y el sistema se apaga por completo. Basta con tocar brevemente para volver a activarlo si lo desea.
▲ volver arriba
3.13 ¿Pueden dos personas usar sinwave® al mismo tiempo en una cama doble?
En principio, sí – el uso simultáneo es posible. Sin embargo, las oscilaciones podrían interferirse entre sí y afectar negativamente a la experiencia. Recomendamos probarlo brevemente y valorar si resulta agradable. En caso contrario, es preferible utilizarlo por turnos para disfrutar del máximo bienestar.
▲ volver arriba
4. Contraindicaciones & seguridad
4.1 ¿Cuáles son las contraindicaciones?
Operaciones recientes, heridas abiertas, enfermedades cardiovasculares graves, embarazo, epilepsia, trombosis, embolias, inflamaciones agudas, dispositivos electrónicos implantados (como marcapasos). En caso de duda, consulte con un médico antes de usarlo.
▲ volver arriba
4.2 ¿Puedo usar sinwave® durante el embarazo?
Recomendamos encarecidamente no utilizar sinwave® durante el embarazo.
▲ volver arriba
4.3 ¿Puedo usar sinwave® después de consumir alcohol?
Recomendamos utilizar sinwave® en un estado descansado y preferiblemente sobrio para disfrutar plenamente de sus beneficios.
▲ volver arriba
4.4 ¿Puede el uso de sinwave® provocar efectos negativos?
Si se utiliza correctamente, no se esperan efectos secundarios no deseados. En casos muy raros – especialmente en personas muy sensibles o tras sesiones inusualmente largas o poco habituales – pueden aparecer:
- ligero malestar
- dolor de cabeza
- o leve mareo.
Estos efectos suelen desaparecer poco después de la sesión. En caso de duda, se recomienda reducir la duración, ajustar el programa o suspender temporalmente su uso.
▲ volver arriba
4.5 ¿Está recomendado el uso de sinwave® en niños y adolescentes?
El uso en niños y adolescentes se considera en general seguro. No obstante, el sistema está diseñado y optimizado específicamente para adultos.
Si lo utilizan menores, debe hacerse siempre bajo la supervisión de un adulto. En caso de dudas – especialmente con condiciones de salud – se recomienda consultar previamente con un médico.
▲ volver arriba
4.6 ¿Existen límites de peso para su uso?
sinwave® puede ser utilizado sin problemas por personas de prácticamente cualquier peso. El sistema es robusto y está diseñado para adaptarse a diferentes tipos corporales.
▲ volver arriba
5. Tecnología & viajes
5.1 ¿Cuánto tiempo se tarda en instalar sinwave® en una cama tipo box spring?
La instalación es sencilla y se realiza en pocos minutos:
- Levantar el colchón
- Colocar el módulo oscilante sobre la base – idealmente en la zona entre los glúteos y las pantorrillas
- Colocar el cable de conexión sin dobleces, preferentemente a lo largo del borde de la cama hasta el lugar deseado para la unidad de control
- Conectar el cable a la unidad de control – y solo después enchufar la unidad a la toma de corriente
No se necesitan herramientas especiales.
Duración total: aprox. 5 minutos, máximo 10 minutos.
▲ volver arriba
5.2 ¿Cómo se mantiene y cuida sinwave®?
sinwave® requiere muy poco mantenimiento. Para un funcionamiento fiable, recomendamos las siguientes medidas sencillas:
- Comprobar regularmente la firmeza de los cables en la unidad de control
- Revisar ocasionalmente la posición del módulo oscilante y de los cables – recomendamos hacerlo al cambiar las sábanas
- Limpiar la unidad de control con un paño ligeramente húmedo si es necesario – no utilizar productos abrasivos o agresivos
- Evitar que entre humedad en las conexiones – mantener siempre secos los componentes eléctricos
Estas simples acciones garantizan un funcionamiento duradero, seguro y sin interrupciones.
▲ volver arriba
5.3 ¿Está el sistema disponible en varios idiomas?
Sí – puede seleccionarse el idioma en el menú de configuración.
Idiomas disponibles actualmente (a mediados de 2025): alemán, inglés, español, francés, italiano y neerlandés.
El idioma puede cambiarse en cualquier momento desde el menú.
▲ volver arriba
5.4 ¿Puedo utilizar sinwave® durante los viajes?
Sí – sinwave® tiene un diseño compacto y modular que ocupa poco espacio. Durante el transporte, se recomienda proteger especialmente la pantalla.
En hoteles con camas tipo box spring, el uso suele ser sencillo. Así podrá disfrutar del mismo confort incluso estando fuera de casa.
▲ volver arriba
5.5 ¿Hace ruido sinwave®?
sinwave® funciona de forma muy silenciosa. Las vibraciones se sienten cerca del cuerpo, mientras que la percepción acústica puede variar según la estructura de la cama, la acústica de la habitación y los materiales del edificio.
La mayoría de los usuarios describen la experiencia como agradablemente tranquila.
▲ volver arriba
5.6 ¿Necesito conocimientos técnicos para utilizar sinwave®?
No – su manejo es sencillo e intuitivo. Basta con pulsar un botón. Los programas están preconfigurados y listos para iniciar.
La unidad de control incluye una función de ayuda integrada que ofrece orientación clara y rápida si se necesita.
▲ volver arriba
6. Comparación & alternativas
6.1 ¿En qué se diferencia sinwave® de las plataformas vibratorias de fitness?
Las plataformas vibratorias requieren un uso activo en posición de pie o en posturas de esfuerzo, y están enfocadas principalmente al desarrollo muscular, el entrenamiento de fuerza y la coordinación.
sinwave® actúa en cambio de forma pasiva, acostado – de manera suave, uniforme y con efecto profundo.
Esto lo hace ideal para la regeneración y la relajación – también en personas con limitaciones físicas o de movilidad. Gracias a la aplicación en posición tumbada, se evita la sobrecarga de estructuras sensibles como el tobillo.
▲ volver arriba
6.2 ¿En qué se diferencia sinwave® de los sistemas basados en campos magnéticos?
A diferencia de los sistemas que utilizan campos magnéticos, sinwave® funciona de forma puramente mecánica – con suaves oscilaciones sinusoidales que se perciben físicamente.
No hay transmisión de energía a través de campos electromagnéticos. Evitar el electrosmog fue uno de los objetivos principales en el desarrollo de sinwave®. Por ello, el sistema puede desconectarse completamente tras su uso – garantizando seguridad y una atmósfera de descanso sin interferencias.
▲ volver arriba
6.3 ¿Por qué elegir sinwave® en lugar de una esterilla o pistola de masaje?
Las esterillas y pistolas de masaje suelen actuar de forma localizada y más superficial. Requieren manejo activo, suelen ser ruidosas, ocupan espacio y exigen cierta rutina de uso.
sinwave®, en cambio, está integrado directamente en la cama, listo con solo pulsar un botón – sin accesorios sueltos, sin ruidos y sin necesidad de preparación. Se integra perfectamente en el entorno de la habitación.
▲ volver arriba
6.4 ¿En qué se diferencia sinwave® de las ofertas clásicas de bienestar?
sinwave® es una solución privada, higiénica y disponible en cualquier momento – directamente en la propia cama.
No se necesita cambiarse, ni desplazarse, ni respetar horarios de apertura o esperar turnos.
En lugar de espacios comunes o manos externas, sinwave® ofrece una experiencia de bienestar discreta, flexible y cómoda – justo cuando más se necesita.
▲ volver arriba
7. Aviso legal
7.1 Aviso legal
Titular y responsable del contenido de esta página web:
sinwave gmbh i.L.
Karl-Ulrich-Straße 1
D-64823 Groß-Umstadt/Semd
Teléfono: +49 (0) 60 78 / 96 93 73 1
Fax: +49 (0) 60 78 / 96 93 73 2
Correo electrónico:
[email protected]
Liquidadores: Karl Klenk, Thomas Haag
Registro Mercantil: Amtsgericht Darmstadt
Número de registro: HRB 100363
N.º de IVA: DE329328283
▲ volver arriba
7.2 Descargo de responsabilidad
sinwave® es un producto de bienestar y no sustituye el asesoramiento ni el tratamiento médico. No se realiza ningún diagnóstico ni se prometen curaciones.
En caso de dudas o problemas de salud, recomendamos encarecidamente consultar previamente con un médico. El uso se realiza bajo responsabilidad propia.
▲ volver arriba
7.3 Información sobre la empresa
La empresa sinwave gmbh i.L. se encuentra actualmente en un proceso de liquidación ordenada. Esta medida responde a motivos empresariales y no afecta a la fabricación, entrega ni asistencia del producto.
sinwave® seguirá operando sin restricciones tras la disolución de la sociedad.
La continuidad está garantizada por los fabricantes – seguimos estando disponibles a través de los canales de comunicación habituales.
La marca sinwave® y todos los derechos y licencias existentes se mantienen íntegramente y siguen vinculados permanentemente al producto.
Todas las consultas y solicitudes de servicio se siguen atendiendo con total fiabilidad. No dude en ponerse en contacto con nosotros.
▲ volver arriba